icann en una encrucijada 
            :: 
            propuesta de nuevo mapa 
            En el consejo de directores del ICANN, el presidente Stuart Lynn 
              propuso una serie arrolladora de reformas estructurales para el 
              ICANN. El proceso de transferencia de funciones del gobierno de 
              los EEUU al ICANN está estancado. "La actual estructura 
              del ICANN fue ampliamente reconocida como un experimento en el momento 
              de su creación, hace tres años", resaltó 
              el director del consejo Vint Cerf. "El rápido aumento 
              de la dependencia global en Internet ha dejado claro que es esencial 
              una nueva estructura para que ICANN cumpla su misión". 
            El ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) 
              se constituyó hace tres años como una organización 
              global completamente privada, con el fin de asumir la responsabilidad 
              de la raíz de DNS, transferida desde el gobierno de los EEUU, 
              y para coordinar la política técnica para los sistemas 
              de direccionamiento de nombres y direcciones de Internet. Nunca 
              antes se había hecho nada parecido. El ICANN es un osado 
              experimento sobre la administración de un singular recurso 
              global. El ICANN pretendía servir de alternativa al modelo 
              pre-Internet de organización internacional de convenio intergubernamental. 
              El ICANN ha conseguido algunos logros reales: la introducción 
              de un mercado competitivo de registradores, la Uniform Dispute Resolution 
              Policy, la creación de siete dominios genéricos globales. 
              Pero el ICANN no está aun completamente organizado, y a buen 
              seguro que aun no es capaz de asumir la responsabilidad absoluta 
              de la administración y coordinación de DNS 
              globales. 
            Es esencial enunciar claramente lo que cae fuera del ámbito 
              del ICANN. El núcleo de la misión del ICANN no incluye 
              mandatos para innovar las nuevas instituciones de democracia global, 
              ni alcanzar la representatividad matemáticamente equilibrada 
              de todos las organizaciones e individuos afectados, ni regular contenidos, 
              ni resolver los problemas de la división digital, ni encarnar 
              algunos modelos idealizados de proceso o procedimiento. Sean lo 
              importantes que fueren esos ideales, han de ser destinados a otras 
              organizaciones más apropiadas. Desgraciadamente, hemos permitido 
              a los defensores de estos y otros objetivos apartar al ICANN de 
              lo que debe ser su foco o misión principal. Estas distracciones 
              han sido y serán un importante impedimento para cumplir la 
              misión del ICANN, de no ser que adoptemos una enérgica 
              reforma de la estructura y operaciones del ICANN, y un compromiso 
              de reconducirnos a nuestra limitada pero importante misión. 
            En las nuevas propuestas, la misión básica permanece 
              intacta. Lo que cambia son los medios para alcanzar ese objetivo. 
              La reforma debe sustituir los inestables cimientos institucionales 
              con una efectiva coalición pública-privada, enraizada 
              en el sector privado pero con el respaldo y la participación 
              activa de gobiernos nacionales. "Lo que se ha convertido en 
              evidente para mi y otros es que una organización puramente 
              privada no funcionará", dijo Lynn. "Internet se 
              ha convertido en algo demasiado importante para la economía 
              nacional y el progreso social. Los gobiernos, como representantes 
              de sus poblaciones, deben participar más directamente en 
              los debates y las funciones políticas del ICANN. Debemos 
              encontrar la forma adecuada de coalición pública-privada 
              global - una que combine la agilidad y fuerza de una organización 
              privada con la autoridad de los gobiernos para representar el interés 
              público". 
            "Es simplemente irreal esperar de una ICANN poco dotada de 
              personal, infrafinanciada, y técnicamente orientada, el ser 
              capaz de lograr lo que ninguna otra institución global ha 
              conseguido: un electorado global que exprese su voluntad mediante 
              instituciones representativas estables... Aunque los gobiernos varíen 
              alrededor del mundo, para bien o para mal son la forma más 
              evolucionada y legitimada de representación de sus poblaciones, 
              esto es, del interés público... el concepto de elecciones 
              independientes de miembros a partir de un consorcio autoseleccionado 
              de votantes desconocidos no sólo es deficiente, sino funestamente 
              deficiente". Actualmente, cinco de los 19 miembros del consejo 
              son elegidos por la comunidad general de Internet. Bajo el nuevo 
              plan, la mesa contaría con 15 miembros: un tercio nombrados 
              por gobiernos, un tercio mediante un proceso de comisión 
              y el resto consistente en el presidente del ICANN y nombramientos 
              por cuatro grupos técnicos y administrativos. 
            Una ICANN inefectiva invita virtualmente a la fragmentación 
              de Internet por aquellos con intereses comerciales, culturales o 
              políticos locales o sectoriales, en zonas que no se comunicarán 
              fiablemente entre sí, un resultado que sería profundamente 
              negativo para Internet y retrasaría seriamente su crecimiento 
              continuado como medio global para apoyar objetivos comerciales y 
              sociales críticos, y como medio de comunicación y 
              expresión. >de *ICANN 
              President Recommends a Roadmap for Reform*, y el *documento 
              relacionado redactado por Stuart Lynn*, 24 de febrero, 2002 
             contexto relacionado 
              > tilting 
              at icann. 19 de marzo, 2002 
              > should 
              geeks, or governments, run the net? 14 de marzo, 2002 
              > preliminary 
              report icann meeting in accra. 14 de marzo, 2002 
              > nuevos 
              dominios genéricos. 16 de noviembre, 2000 
           |