| la mirada :: implicaciones 
			para la tecnología de la nueva era
 
 Observando que los ojos se han descrito desde hace mucho tiempo como los espejos del alma, 
			  un investigador informático de la Queen's University está estudiando el efecto 
			  de la mirada en la conversación y sus implicaciones para las tecnologías de la 
			  nueva era, desde la video-conferencia a los sistemas del reconocimiento de voz. El Dr. Roel Vertegaal, ha encontrado pruebas para sugerir una fuerte relación entre la 
			  cantidad de contacto visual que recibe la gente y su grado de participación en las comunicaciones 
			  de grupo. Se sabe que el contacto visual aumenta el número de turnos de los que una persona 
			  dispondrá cuando forma parte de una conversación de grupo. La meta de este estudio 
			  era determinar qué tipo de 'mirada' (mirando a los ojos y la cara de una persona) se requiere 
			  para tener este efecto. Los resultados tienen importantes implicaciones para el diseño de futuros dispositivos 
			  de comunicación, incluyendo sistemas de video-conferencia de más fácil manejo 
			  y más sensibles - una tecnología en creciente demanda en ambientes empresariales 
			  por razones económicas y de ahorro de tiempo - y Entornos Virtuales de Colaboración 
			  (Collaborative Virtual Environments o CVE) que soportan comunicación entre personas y 
			  máquinas. "Tablas sumerias de arcilla que datan del 3000 A.C cuentan ya la historia de Ereshkigal, 
			  diosa del inframundo, que tenía el poder de matar a Inanna, diosa del amor, con un ojo 
			  mortífero", dice el Dr. Vertegaal. "Ahora que estamos procurando construir interfaces 
			  conversacionales más sofisticados que reflejen las habilidades comunicativas de sus usuarios, 
			  estar claro que necesitamos aprender más sobre las funciones comunicativas de los comportamientos 
			  de la mirada". >de "Eye 
			  contact findings may change new-age technology", 20 de noviembre, 2002.  contexto relacionado> eye tracking 
			  research & applications symposium 2002. marzo, 2002
 |