> context_live@metrònom 
                 performance + live audiovisual  
                 2 de mayo de 2003. 20 h  
                 sala metrònom. c/ fusina, 9 
             La diseminación, uso y apropiación social de las 
              nuevas tecnologías está creando un nuevo mundo.  
            Las protestas coordinadas en todo el planeta contra la guerra fueron 
              sólo la más reciente manifestación de los movimientos 
              que han permitido el desarrollo de Internet. Movimientos como el 
              de los hackers, el software libre, el peer-to-peer [informática 
              entre iguales] o el del conocimiento científico abierto están 
              forjando un cambio fundamental del que apenas descubrimos sus incipientes 
              brotes. 
            Otro mundo no es sólo posible - está sucediendo. 
            Esta cultura tecnológica emergente actúa como un 
              sintetizador del arte, la ciencia y el conocimiento tradicional, 
              el cual, a su vez, alimenta el cambio evolutivo de nuestra especie. 
              La información digital en red y sus aplicaciones son los 
              artefactos culturales contemporáneos, la base común 
              para una nueva cultura planetaria. El proyecto context se propone 
              contribuir en la apropiación y diseminación de esta 
              cultura emergente como un nuevo 'arte de vivir', y para ello utilizamos 
              la publicación del weblog context <http://straddle3.net/context/>. 
             
            Un "weblog" (a veces también denominado blog, 
              bitácora o filtro) es un posición ante un sitio web 
              que se asienta en el formato - cuaderno de bitácora - y en 
              los contenidos - un diario de navegación de nuestro tiempo 
              -. Un weblog es una página web dónde un "weblogger" 
              (también nominado "blogger" o "pre-surfer") 
              registra [logs] otras páginas y sitios web que encuentra 
              interesantes. Se trata de añadir la entrada más reciente 
              siempre en la parte superior de la página, así los 
              visitantes pueden ponerse al día rápidamente solo 
              leyendo la página hacia abajo hasta que llegan a un enlace 
              que ya vieron en su última visita. A su vez los weblogs se 
              han convertido en la plataforma de búsqueda más avanzada 
              en cuanto al acceso a la información en tiempo real y al 
              estudio de las redes sociales.  
            Con este nueve formato, el weblog context explora la red y ofrece 
              un resumen de noticias sobre arte, ciencia, tecnología y 
              particularmente sobre sus intersecciones.  
            En Internet, el mundo emerge como un nuevo territorio que constantemente 
              se reconfigura a sí mismo. Se precisa una exploración 
              continua. El weblog context hace esta exploración mediante 
              el procesado del flujo informativo: tomando muestras, levantando 
              mapas y estimulando la experiencia de este nuevo territorio, la 
              cultura digital emergente.  
             
            El 2 de mayo de 2003, en la Sala Metrònom presentaremos 
              el concepto del proyecto context con una experiencia en vivo a cargo 
              del equipo context_live: 
              > josep saldaña 
              > joan 
              escofet 
              > x-flow 
              > solu 
              > fernando casañas 
              > beatriz liebe 
              (con iluminaciones del dramaturgo andrés kalawski) 
              
             |