| primer con-tacto trasatlántico :: tacto en realidad 
            virtual
 
 En un singular acontecimiento que recuerda el estribillo de una canción de Paul 
              McCartney, los investigadores del MIT y del University College de Londres han unido sus 'manos 
              a través del agua' en el primer con-tacto trasatlántico, literalmente 'sintiendo' 
              las manipulaciones del otro sobre una pequeña caja en la pantalla de un ordenador. Los 
              investigadores del MIT proporcionaron los conocimientos hápticos (sobre percepción 
              táctil de la piel) y el equipo del UCL cubrió el desarrollo de software e implementación 
              en red. Las posibles aplicaciones abundan. "Además de sonido y visión, los programas 
              de realidad virtual podrían incluir también tacto", dijo Mandayam A. Srinivasan, 
              director del Laboratorio del Tacto del Massachussets Institute of Technology y líder del 
              equipo del MIT en el experimento. El experimento de tacto a distancia implica a una computadora y a un pequeño brazo robótico 
              que toma el lugar del ratón. Un usuario puede manipular el brazo agarrando su extremo, 
              que se asemeja a una gruesa aguja. El sistema en conjunto crea la sensación del tacto 
              ejerciendo una fuerza controlada con precisión sobre los dedos del usuario. En la pantalla 
              de la computadora, cada usuario ve un cuarto tridimensional. Dentro de ese lugar hay una caja 
              negra y dos minúsculos indicadores cuadrados que muestran a los usuarios donde se encuentran 
              en el cuarto. Entonces utilizan los brazos robóticos para levantar la caja entre los dos. 
              Aquí es dónde entra en juego el tacto. Cuando un usuario en el MIT mueve el brazo 
              -y por lo tanto el indicador- para tocar la caja, él puede 'sentir' la caja, que tiene 
              textura del goma dura. El usuario en Londres hace lo mismo. Juntos intentan levantar la caja 
              -uno aplicando la fuerza por la izquierda, otro por la derecha- y sostenerla tanto como sea posible. 
              Todo el tiempo cada usuario puede sentir las otras manipulaciones de la caja. >de *MIT 
              and London team report first transatlantic touch*, 28 de octubre, 2002  contexto relacionado> reach 
              out and touch molecules (about a haptic device). 16 de julio, 2002
 > researchers discover 
              molecule that detects touch. 26 de octubre, 2000
 > mit 
              touch lab research explores how the hand works. 18 de marzo, 1999
 |