_s3

       soft cell    
      1979-1983
      por delfín ramirez

       
        1 .    LA CÁMARA BLANDA? 
        LA CÁMARA ACOLCHADA! 
      Dave y Marc
        Marc Almond........................texto y voz.    
        Dave Ball...........................instrumentos.
       
         
          REMINISCENCIAS
           
            Northern Soul. John Barry. Stephen King. T. Rex. Andy Warhol. Suicide. Giorgio Moroder. Throbbing Gristle. Johnny Thunders. Jimi Hendrix. Bob Fosse.
             
             
              APLICACIONES
               
                Ambos estudiantes de arte en Leeds.
                Pinitos con la guitarra (esto es 1976!) para posterior desenlace con sintetizadores analógicos y cintas pregrabadas.
                Extremo cuidado en la puesta en escena.
                Extremo cuidado en el contenido visual del producto.
                Representados por Stevo en Some Bizarre.
                Continuos problemas con su compañía discográfica. 
                Provocación, supermercados, consumismo y amas de casa.
                 
                 
       
         2 .   PONGA UN SINGLE EN SU VIDA
      Frustration / Metro Mrx / Potential / L.O.V.E. Feelings 
      Tainted Love / Tainted Dub / Memorabilia / Persuasion 
      Torch / Insecure Me 
      Martin / Hendrix Medley / Her Imagination 
      Soul Inside / Loving You Hating Me / You Only Live Twice / Thunderball 
      Down In The Subway / Disease And Desire / Born To Loose
       
       
        TRABAJOS MAYORES
         
          1981  Non Stop Erotic Cabaret
          1981  Non Stop Ecstatic Dancing
          1982  The Art Of Falling Apart
          1983  This Last Night... In Sodom
           
           
            CONVENIENCIAS. JUNTOS PERO NO REVUELTOS
             
              Ball:  Genesis P Orridge. Psychic TV. Virgin Prunes
              Almond: Flesh Volcano. Marc & the Mambas. Andy Sex Gang. Annie Hogan. Psychic TV. Coil. Matt Johnson. Nick Cave. Lydia Lunch
               
       
       
        3 .   LA IMPORTANCIA DE SER VISTOS
        Stephen Griffith......................visuales.    
        Huw Feather................visión, diseño, video.
       
       
        ¿Podemos considerar a Huw Feather (colaborador constante de SKINTWO) como un artífice más del producto?. Posiblemente.
        Independientemente de la música, SOFT CELL representan un digno punto de referencia en la cultura popular el siglo XX.
        Atmósferas nocturnas. Ambigüedad de los personajes. Tonos violetas, morados, fucsia. Enanos, mujeres barbudas, Serpientes, ojos.
       
       
       
        4 .   LUCES . . .  PROBANDO!
        Planificación máxima de la puesta en escena.  
        Difíciles de ver en concierto tras el éxito de tainted love.
       
       
        Destacan, según sus palabras:
         
          La Gira Española (ver anecdotario).
           
            The Irony Tour, nombre dado a su última gira como SOFT CELL en 1983 por los EEUU. "Parecía un concierto punk, la gente inundaba el escenario y saltaban sobre ellos. Fue Fantástico." M. Almond.
       

       
        5 .   ANECDOTARIO. DOS CHICOS MALOS
        Supuestamente es ingresado en un centro hospitalario y su gira por Inglaterra suspendida tras la ingestión de una pinta de semen durante una actuación. 
       

         
        Tras conseguir ser Nº 1 mundial con Tainted Love precipitan voluntariamente su carrera hacia posturas personales y particulares que acaban por no agradar a su compañía discográfica.  
          Junto con Stevo, su manager, irrumpen en las oficinas de su compañía editora, destrozando el mobiliario, discos de oro y platino y amenazando violentamente al director de la misma.  
        Su último video ironiza sobre lo sucedido. Soul Inside muestra como el mismo grupo, acompañados de un enano y rodeados de toda la parafernalia propia del mercado discográfico, firma su propia disolución. 
         
        Rumores sobre el consumo de drogas llamadas duras tras la participación del duo en el Templo de la Juventud Psíquica.
         
        Procedentes de Barcelona, son arrestados en el aeropuerto de Valencia por supuesta conducta indecorosa con las azafatas.  

        Esa misma noche, durante la cena, Marc estampa la paella -una verdadera obra de arte- contra la pared del restaurante, simplemente para ver que efecto causaba.  

        "Estabamos muy influenciados por Warhol"  D. Ball 

        Su imagen y su música se distancian progresivamente de las espectativas del gran público y de aquella modernidad propia de los años ochenta, la prosperidad fatua, y se les etiqueta como grupo de culto.
         
        "Estabamos muy contentos que Bedsitter y no Tainted Love hubiera alcanzado la primera posición en España." M. Almond 
          En su concierto de Barcelona se niegan a tocar su éxito Tainted Love y rematan el bis con Ghost Rider de Alan Vega y Martin Rev. La mayor parte del público asistente, uniformados con tupé, calcetines blancos y pantalón y zapatos negros, huye despavorido. 
        Su aparición en el programa musical Aplauso de TVE provoca las quejas de muchos televidentes, que consideran no prudente o no correcto que aparezcan sujetos con indumentaria punk, ropa de cuero y latex en horario familiar.
        Paralelamente a SOFT CELL, Marc Almond inicia una gira europea junto a J. G. Thirlwell (Foetus), Lydia Lunch y Nick Cave. Posteriormente, Thirlwell colaborará en varios proyectos en solitario del músico.

        Tras su gira americana The Irony Tour, Dave Ball anuncia su matrimonio con Gini, miembro de las Venomettes, coristas de la banda en sus actuaciones en directo.

        La gira finaliza con altercados en locales públicos y en la calle, provocados, según fuentes judiciales del país, por la actitud agresiva e irrespetuosa que muestran los miembros de la banda.

        Marc Almond y Dave Ball no trabajan en ningún proyecto común desde 1983 hasta su reunión de 1992, provocada por exigencias de la compañía.
         
         

       
        6 .   MIRA POR DÓNDE, QUIEN VIENE
        Con precursores como DAF o Suicide, SOFT CELL es el primer duo formado por voz y electrónica que accede a los circuitos comerciales de la industria discográfica. 
        Sin ellos, grupos tan populares como Communards, Bronski Beat, Pet Shop Boys, OBK y un largo etcétera se encontrarían desclasificados de las pautas establecidas por la indústria.
       
             
       
        ...  y siete  .  ANTES Y DESPUÉS DEL VIDEO. ANTES Y DESPUÉS DEL CD.
       
       
        Resulta imposible concebir un fenómeno de popularidad y éxito como SOFT CELL sin tener presente que el videoclip surge en 1979 y se convierte en algo tan importante como la misma canción. Los músicos se convierten en actores y excepto bandas como Joy Division, New Order o The Smiths,
        no disponer de formato video implica ser relegado a la esfera de lo alternativo.
         
          Resulta imposible pensar en un concepto de diseño del producto vinilo sin recordar que la indústria discográfica rentabilizaba sus producciones con 7", 12" y LP antes de la irrupción del CD.
         
          Resulta imposible concebir muchas de las creaciones y re-creaciones, versiones y pre-versiones sin tener presente el formato 12" o maxi-single. Aqui se muestra el talento de Ball, cuyos arreglos de las canciones van más allá de la "extensión de música". Sus 12" son recreaciones completas, interpretadas en estudio, de las canciones en formato original 7". Ello provocará la paulatina evolución del grupo hacia modelos estéticos y musicales propios de los años 70. ¿Dónde, después del punk, se habían visto canciones de diez o quince minutos?. Era algo que pertenecía más a una mentalidad histórica propia de antiguos directivos de multinacionales del vinilo más que a una realidad del público. Un producto destinado a la pista de baile pero que adquiría el matiz de obra en progreso, la mayoría de las veces ausente del ritmo "pegado 70". 
         
        Resulta imposible también entender la carrera del duo, sus escándalos, sus afirmaciones, su estética...sin tener en cuenta que tras el punk, la eclosión de energía creada no podía ser detenida sino por armas muy poderosas; la crisis económica y la aparición del VIH.
         
        Propio del desencanto, el lugar más frecuente para establecer contacto, conocer a otras personas, canal de información y consumo, era, a principio de los 80, el club. Era un fenómeno nuevo, redescubierto tras la eclosión post-punk. Unos nuevos templos donde se podían presentar conciertos, lecturas, performances... lejos de las condiciones de las salas oficiales, los canales de TV o la prensa. 

        El gran sueño de la clase media inglesa consistía en ser creativo, y la forma de plasmar diseños, modas, puntos de vista, era la calle. Por primera vez las vanguardias se crean por si mismas. La calle está en ebullición.

        SOFT CELL inicia su carrera en pequeños clubs, pero tras el inesperado éxito de Tainted Love / Memorabilia, sus actuaciones se desarrollan en grandes salas de conciertos, palacios deportivos y discotecas de gran aforo. Sin embargo, sus puestas en escena no pierden la calidad de aquellas primeras actuaciones...visuales, la cámara blanda construida on purpose, pregrabado y estructura de banda electrónica.
         
          Dentro del contingente de bandas de la Nueva Ola, la propuesta de SOFT CELL devenía radical. Quizás una sección de viento. Quizás unas Vennomettes a los coros. Pero solamente una voz y un teclado bastaban para representar los dramas de amas de casa.
         

        _ bedsitter comic version 
        .

             

        .
        .
        wor_l_ds

        straddle3