las primeras huellas : las primeras palabras
          AVISTAR 
          mas, menos, mejor, peor
      avistar es arrojar la primera piedra en la charca,
        ... y cuando las ondas se despliegan en el agua, alteran todo lo que rozan,
      en su esencia, todo adquiere significado, una mirada, un palpar, un movimiento, un signo,
      las semillas crecen, semillas que nunca dejan de crecer porque simplemente no puedes detenerlas

      piensa en algo que siempre hayas anhelado;
      luego piensa en ello como algo interno, como una parte del día a día, como respirar;
      luego piensa el respirar como algo vivo que empieza a cambiar, escuchando solo aquellas fuerzas elementales que sentimos pero que nunca vemos
      y entonces ...

         desaparece.
      y luego?
      uno vez lo tienes, entonces qué?
            seguir  palante;
      hasta que te conviertes en lo que siempre has sido: algo humano y sencillo.
      no es lo que haces, sino como lo haces
        ... y lo mas duro es seguir adelante,
      apartar a un lado el hecho de la individualidad y estar allí para los otros;
      entendiendo y finalmente comunicando
      esto es lo que nos hace humanos
      y aún así queremos ser islas

      este sería el próximo paso: rechazar rendirse a aquellos impulsos de aceptación que dinamitan la mente y nos llevan a correr tras el conejo a la vuelta de la esquina; escuchar el corazón cuando sabemos, sin saber explicar, que esta batería de circunstancias es errónea, que podríamos estar haciendo todo esto mejor, que podríamos movernos hacia delante en lugar de permanecer quietos;
      es la manera en que nos acercamos.
      pensar y hacer , y todo lo que hay entre ambos

      estructuras cerradas: necesitamos siempre constreñir estacas cuadradas en agujeros redondos ?
      algunas formas pueden crecer en el interior de otras,
      otras pueden modificar el perfil de su recipiente
      y otras pueden crecer a partir de él;
      es lo que pasa.
      así de simple

      cosas simples, como ecos de alguna ocurrencia
      breves momentos, pequeños virajes,
      crecen uno en otro
      y en su crecer se afectan uno a otro,
      cambian
      y con ello algo nuevo acontece

      hablamos de desplazamientos
      de colocarse a horcajadas con el tiempo y cabalgar
      de buscar
      trans-ubicación
      no de un trayecto por una línea que se orienta hacia un punto fijo donde todo pasará y todo estará claro
      sino de un periplo
      un viaje desde el interior del circulo que explora y mapea las posibilidades que brotan en el trecho que se recorre, estamos aquí y no allí, vamos de este momento al siguiente;
      desde el centro hacia el perímetro,  y en torno a él
      y hacia atrás, de donde venimos
      y luego nos salimos del circulo
      de sus límites, para luego volver
      para encontrar, y traer
      y mostrar, para seguir buscando

      el proceso se mantiene vivo
      nos hace humanos
      pensar, actuar
      pensar de nuevo, aceptar y rechazar
      ya lo sabemos
      tal vez siempre lo hemos sabido
      pero necesitamos aplicar nuestro discurrir a nuestros métodos
      pensar es el proceso
      el acto es el proceso

        ecos de una ocurrencia
        s  t  r  a  d  d  l  e  3  a partir de tomato